Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de julio de 2010

Estadísticas sobre twitter

Estos días se habla de twitter como la tercera red social más importante, siguiendo la estela de redes sociales más veteranas como Facebook y MySpace. Tal como explican en el artículo sobre twitter en la wikipedia, este canal de comunicación cuenta con características distintas a otras redes donde cada día hay mayor interacción, como Facebook y LinkedIn.

Al hablar de medios de comunicación online y la influencia de twitter y redes sociales, y en los artículos publicados en este mismo blog sobre innovación, comunicación y twitter, plan de marketing con twitter y twitter en las empresas, ya quedaba clara la relevancia de twitter en el contexto de la web 3.0. Porque, además de la participación, twitter permite la organización de la información mediante distintos caminos, como ya sucede en twitter al relacionarse con otras redes sociales y los nuevos conceptos de búsquedas en tiempo real.

Desde el nacimiento de twitter en marzo de 2006, la red de comunicación ha tenido un crecimiento espectacular, con cifras como la que comentan en FECEMD:
  • Más de 105 millones de usuarios registrados.
  • 180 millones de visitantes mensuales a www.twitter.com.
  • 300.000 nuevos registros al día.
  • 60% de crecimiento fuera de EEUU.
  • 3.000 millones de peticiones al API de Twitter al día.
  • 37% de los usuarios activos en teléfonos móviles.
  • 55 millones de tweets enviados diariamente.
  • Más de 600 millones de búsquedas al día.
  • Más de 15.000 millones de tweets publicados desde su creación.
Estadísticas sobre twitter que día a día cambian y que ahora FECEMD quiere actualizar para España con la encuesta sobre el uso de twitter. A cambio de rellenar la encuesta, podremos acceder al estudio y estadísticas sobre twitter una vez publicado.

martes, 23 de marzo de 2010

Inversión en Marketing y Comunicación

Miguel Costa, profesor de IE, Instituto de Empresa, ha impartido esta tarde del martes 23 de marzo una interesante conferencia online sobre la inversión en Marketing y Comunicación en tiempos de crisis. La conferencia comenzó con un repaso del concepto del marketing y su evolución desde las clásicas cuatro P o marketing mix, hasta las cuatro C actuales.

Miguel también ha hablado de la crisis y las redes sociales, con datos de febrero y marzo, que indican que, especialmente en EEUU, las redes sociales son utilizadas para potenciar la marca y establecer recomendaciones a los clientes. No hay que menospreciar a las redes sociales para generar tráfico cualificado en la web e incrementar la difusión de las campañas de comunicación.

Otro punto que Miguel ha destacado es el precio de este tipo de campañas. Como ejemplo, veamos el video Hapiness Machine de Coca Cola, su realización fue realmente económica y su viralidad queda demostrada con las casi dos millones de descargas de este video.

Los siete puntos clave en este contexto de crisis para realizar una buena inversión en marketing y comunicación son:
  1. En crisis, incentivar las emociones, ser más románticos.
  2. Crear marca trasmitiendo seguridad.
  3. Incrementar el valor para el cliente, evitando bajar los precios.
  4. Asegurar la satisfacción del cliente, adaptándose a los tiempos.
  5. Buscar al cliente, aprovechando la debilidad de la competencia.
  6. Innovar con el ingenio, no necesariamente con la tecnología.
    Innovar en la parte social. Aquí, tenemos la reciente noticia de Netslé y su polémica sobre la utilización y fuente de obtención de aceite de palma.
  7. Incrementar la cuota de vida y la cuota de mercado de los productos y servicios.

jueves, 11 de marzo de 2010

Explorador de datos públicos en Google

ReadWriteWeb nos informa de la nueva función en Google Labs que facilita la comunicación de datos de dominio público. Contenidos que la tecnología permite agrupar en Google public data explorer.

Public data explorer permite crear gráficas dinámicas basadas en datos procedentes de la comunicación de fuentes diversas como el Banco Mundial, el Centro Estadounidense para el Control de las Enfermedades, la Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos, Eurostat, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Departamento de Educación de California, etc.

La tecnología que utiliza Google public data explorer para mostrar las gráficas está basada en la Web, es decir, la tecnología Flash para que cada tipo de gráfico pueda mostrarse de forma animada. Se trata de una excelente herramienta para ilustrar noticias y contenidos en medios de comunicación online.

jueves, 18 de febrero de 2010

Medios de Comunicación Online

Como ya propuse en el anterior artículo, me gustaría compartir las conclusiones extraídas del libro blanco de IAB sobre medios de comunicación online que puedes descargar gratis en la web: www.iabspain.net.

El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España está en un proceso evolutivo influenciado por Internet, que a su vez ha provocado un gran cambio en los hábitos de consumo de la información.

Aunque no lo citan en el libro por ser una noticia del 18 de febrero que llega de EEUU, ya sabemos que Facebook supera a Yahoo como el segundo portal más visitado en EEUU, un nuevo ejemplo del crecimiento de Internet como medio de comunicación. A partir de aquí, podemos destacar las conclusiones que ofrece el libro, según el panorama interactivo de la prensa online:
  • Los medios de comunicación impresos mantienen su poder de prescripción.
  • Los medios tradicionales que no quieran quedar descolgados de la realidad actual deberán potenciar sus acciones multisoporte. Por ejemplo, participando en redes sociales, canales online como twitter, etc.
  • Ocho de cada diez internautas europeos utilizan Internet para la lectura de noticias.
  • Los emailings, las búsquedas de información y la lectura de contenidos son las actividades más frecuentes en Internet, con más de un 70 % de participación. Otras acciones como banca online (52 %), planificación de viajes (45 %), escucha de PodCast y comunicación VoIP (20 %) también están entre las preferidas por los internautas.
  • Los lectores de prensa en Internet representan un perfil más joven que los lectores de prensa impresa.
  • Un 54 % de los lectores digitales cree que su consumo de prensa digital aumentará en el futuro y gracias, aunque no lo citan en el libro, a la aparición de servicios online como www.youkioske.com, que permiten leer publicaciones en formato tradicional, de forma online.
El libro blanco sobre medios de comunicación online nos presenta datos interesantes de audiencias de diarios y revistas online, así como su interacción con las marcas. El quinto capítulo de este libro, titulado Contenidos, el gran valor de los grupos de comunicación, merece un análisis más detallado. Para más información, otra publicación que recomiendo leer es el libro blanco del comercio electrónico.

Libros blancos de IAB

Interactive Advertising Bureau (www.iabspain.net) ya ha publicado diez libros blancos sobre comunicación, publicidad, email marketing, medios sociales... cuya lectura es recomendable si queremos estar al día en el mundo de los contenidos, comunicación y tecnología. La lista de libros que podemos descargar gratis es:
  1. Criterios de Creatividad IAB.
  2. Glosario Términos (1ª parte).
  3. Glosario de Términos (2ª parte).
  4. Guía Práctica Email Marketing.
  5. Enlaces Patrocinados en Buscadores y Publicidad Contextual.
  6. Mobile Marketing.
  7. Medición de Audiencias Digitales, para establecer estándares de medición de audiencias digitales consensuados por el mercado.
  8. Comunicación en Medios Sociales.
  9. TV Interactiva, elaborado en el año 2009.
  10. Medios de Comunicación Online.
El décimo libro blanco de IAB, presentado en enero de 2010 titulado El panorama interactivo de los grupos de prensa y revistas en España, está disponible para su consulta, al igual que las otras ediciones de los libros, en la web del Interactive Advertising Bureau. En el próximo artículo de este blog compartiremos las conclusiones más interesantes sobre algunos de estos libros blancos de IAB.

sábado, 13 de febrero de 2010

Tendencias en comunicación

En el momento en que Internet ya gana a la radio como soporte publicitario, y es el único medio que registra cifras positivas en inversión publicitaria según InfoAdex, Google continúa la batalla por la hegemonía en la Red.

Google Buzz es la respuesta de Google a los que todavía no habíamos encontrado toda la utilidad a Google Wave.

Google, al igual que Apple, sabe muy bien aplicar su estrategia de comunicación y crear todo tipo de expectativas que han hecho que millones de personas preguntasen cómo activar el nuevo servicio. Aunque al cabo de unos días, están preguntando cómo desactivarlo.

Si queremos probar Google Buzz, necesitamos acceso a Gmail, el correo electrónico de Google y disponer de contactos conectados, dispuestos a compartir recursos online, tanto públicos como privados. Las personas que utilizamos servicios de Google como Docs, Gmail, Calendar, Analytics, AdWords, Adsense, Reader, Youtube, etc. y, por otra parte, redes sociales y twitter, apreciamos las intenciones de Google Buzz para extender la virilidad de la información, acercándolo al mundo de Messenger y redes sociales.

La compra de Aardvark por parte de Google, junto con la presentación de Wave y Buzz, confirman que las tendencias en comunicación siguen el camino marcado por las redes sociales como facebook y tuenti, que han logrado situarse como portales líderes en Internet. Han conseguido en meses, lo que la radio necesitó 50 años, la televisión 13 años... El video Social Media Revolution resume bastante bien estos cambios y tendencias en el mundo de la comunicación.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Innovación, comunicación y twitter

La innovación es un concepto tan amplio que, en ocasiones, se ha utilizado de forma errónea, especialmente por parte de algunas instituciones o empresas. Sin embargo, para alguien que lleva más de veinte años rodeado de tecnología (y comunicación) todavía existen ideas y conceptos que no dejan de sorprender.

El portal web Euskadi+innova es un buen ejemplo de recurso que promueve la innovación. Una de las iniciativas de este portal, Barnetegi tecnológico, identifica la unión entre formación y creatividad. Otro portal web con aires renovados en el mundo de la innovación es Innosfera, que se autodefine como un espacio sin reglas, inspirado en valores como:
  • No salgas y sueltes el típico rollo.
  • Sal a soñar con tu gran sueño o tu nueva maravilla.
  • Innova compartiendo algo que nunca has hecho.
  • Sé curioso y apasionado.
  • No leas tu discurso. Cuéntanos una historia.
  • Conecta y habla con el público. Potencia el debate.
  • Habla de tus fallos igual que de tus éxitos.
  • No vendas la moto, vende tu experiencia y tu pasión.
  • La risa es imprescindible.
Me encantaría asistir al evento blog que hablará del futuro de la comunicación online los próximos días 13, 14 y 15 de noviembre en Sevilla, al igual que participar en más eventos innovadores como los que promueven desde Innosfera o Euskadi+innova, pero aunque por razones geográficas y, sobre todo, de agenda, no sea posible, siempre nos podemos quedar con herramientas que nos acercan las principales conclusiones y opiniones sobre estos eventos. Me estoy refiriendo a blogs y a twitter.

Así, la unión del mundo de los blogs, con la necesidad de realizar eventos presenciales y, cómo no, la inquietud de Mikel Aguirregabiria, el sábado surgió el primer encuentro de Bloggers de Getxo y alrededores. Blogeando entre Bilbao y Leioa, creo que pudiera haber sido admitido al encuentro, pero me era imposible estar allí el sábado a la mañana. Eso sí, espero acudir al primer EatsandTwitts Bilbao a celebrar el martes 1 de Diciembre. Un evento en el que, a buen seguro, se hablará de innovación, comunicación y twitter.

martes, 9 de diciembre de 2008

Conocimientos técnicos e idiomas

COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. Elaboración de contenidos web, notas de prensa, hojas de producto, ayudas, guías de uso, manuales, materiales didácticos y formación. Formatos online (web), papel, CD-ROM o DVD, etc., utilizando herramientas multiplataforma:

  • Diseño Web (Dreamwaver y FrontPage) con tratamiento de imágenes (PhotoShop y Paint Shop Pro, principalmente).
  • Creación de ayudas en diversos formatos: WinHelp, HTML Help y WebHelp. (RoboHelp).
  • Maquetación de hojas de producto, manuales, guías de uso y planes de formación con QuarkXPress, PageMaker y FreeHand. Conversión a formato digital (PDF) Acrobat.

    Conocimientos adquiridos con la asistencia a cursos de formación continúa (desarrollo web con Dreamwaver, Windows 2000, redes, programación), ferias, conferencias, seminarios...

PROGRAMACIÓN WEB. Conocimiento de Visual Basic y nociones elementales de Java, C, Delphi, Pascal, etc. Especializado en desarrollos multimedia para mejorar contenidos web y documentación de usuario. Domino de HTML y conocimientos de XML, CSS y web semántica.

Dominio de Office 2007 / 2003 / 2000, sistemas operativos Windows y nociones elementales de Linux. Certificado oficial de Microsoft en Windows 2000. 75 Horas. Bilbao, 2002. Certificado de mecanografía. 5718 pulsaciones por hora. Compucar (Bilbao). 1991.

IDIOMAS

  • INGLÉS. First Certificate London Chamber of Commerce and Industry Examinations Board. Febrero 1999. Profundización en lectura y traducción técnica mediante la asistencia a cursos. Estancias en Londres (2004, 2007, 2008), Dublín (2006), Nueva York (año 2005 con la realización de un curso intensivo en el periodo vacacional de un mes de duración).

  • EUSKERA. 7º curso (para la obtención del EGA), finalizado en Junio de 1999.

Experiencia profesional (1998 - 2008)

Resumo estos diez años de experiencia en orden cronologico que comenzaron cuando tenía 21 años gracias a las prácticas y la beca en el periódico.

Técnico informático (prácticas). ComuNET. Noviembre 1998 - Julio 1999.
Soporte técnico, formación a usuarios, documentación y pruebas técnicas.

Editor digital del periódico DEIA (beca). Abril - Julio 1999.
Publicación de la edición digital del periódico (www.deia.com) y participación en diversos desarrollos en Internet (banners, páginas dinámicas, contenidos, etc.).

Redactor técnico. Thaumat. Agosto 1999 - Julio 2001.
  • Desarrollo de tareas de marketing en el Dpto. de Ingeniería de Software.
  • Redacción de contenidos en diversos formatos (ayudas, manuales, guías de formación, etc.)
  • Publicación de contenidos en la web corporativa (www.thaumat.com).

Soporte técnico a usuarios. ITP. Agosto 2001 - Junio 2002.
Gestión de incidencias a través de servicio HelpDesk y atención técnica a usuarios y resolución de incidencias tecnológicas.

Técnico de producto. Panda Security. Desde Junio de 2002 hasta Octubre de 2006:
  • Responsable de la documentación técnica de programas y productos corporativos.
  • Atención a medios de comunicación: prensa escrita, radio y televisión.
  • Coordinador de equipo de trabajo de hasta ocho personas publicando información relacionada con el mundo de la seguridad en la web corporativa (www.pandasecurity.com)

Product Manager. Dtor. comunicación. B-kin. Desde Octubre de 2006 hasta la actualidad:
  • Responsable de traducciones del portal www.b-kin.com en todos los idiomas.
  • Elaboración de artículos, notas de prensa y contenidos, así como relación con los medios.
  • Acciones de posicionamiento web para palabras clave y participación en diversos eventos.

Otras actividades

Colaborador con medios de comunicación desde 1995: (Radio Popular de San Sebastián, Herri Irratia), Canal Sur Radio (programa Aviso para Navegantes), Radio El Día (programa RadioNet), etc. Participación en el debate y la mesa redonda para la televisión autonómica del País Vasco Canal Euskadi, entre otros ejemplos en los que también se incluye la grabación de espacios para radios de Argentina (Radio El Sol, en Buenos Aires) y Colombia.

Creador y director de programas como Primera Voz en Erreka Irratia (Vizcaya) y Radio Casares (Guipúzcoa) con 300 programas emitidos desde 1995. Autor y director de Fórmula Tecnológica en Elite FM (www.elitefm.es) y “El Guardián” (http://elguardian.euskadigital.net).

Participante en diversas páginas web, artículos, revistas, periódicos, blogs y difusor de contenidos. Ejemplos: http://primeravoz.wordpress.com/, http://primera-voz.blogspot.com/...
Conferenciante en foros como el primer evento SaaS (Software as a Service) en España (Madrid, Octubre de 2007) como presidente de mesa, universidad de Pamplona, Burgos, Santander, Calahorra, etc.

Monitor de tiempo libre y animador socio - cultural. Badajoz, Julio y Agosto de 1994. Curso de Primeros Auxilios. Cruz Roja. Bilbao, 1995. Socio de varios Clubs de montaña como Leioa Mendi Taldea y obtención de diversos premios en concursos fotográficos, pintura, atletismo, ajedrez, etc.