miércoles, 22 de junio de 2011

Trabajo de programación en C++ sobre Unix

Valga un pequeño paréntesis en las cuestiones que compartimos en este blog sobre contenidos, comunicación y tecnología, para plantear una oferta laboral que puede interesar a los profesionales informáticos con un perfil de programación y experiencia en C++ sobre Unix.

Las características y funciones del trabajo son:
  • Generación y gestión de archivos XML con llamadas a servicios Web en el lenguaje C.
  • Extracción de datos de una base tipo Sybase.
  • Cruce de los datos con fichero estático y generación de fichero temporal-
  • Generación de ficheros XML en formato prefijado.
La duración de estos trabajos planteada para el proyecto inicial es de 2 semanas con comienzo el 5 de julio 2011 y para personas que se encuentren en Bilbao o zonas cercanas. Si te parece atractiva esta oferta o crees que puede interesarle a otra persona, por favor, envía un mensaje directo con tu e-mail (privado) en twitter a la cuenta http://twitter.com/ilazaro desde donde probablemente te haya llegado esta propuesta. Gracias.

miércoles, 1 de junio de 2011

Blogs, redes sociales e Internet de las cosas

Este 1 de junio he tenido la oportunidad de asistir a la jornada Internet 2011 - Lo que conocías, ya es historia donde Javier Eguíluz y Miguel Sánchez han explicado con su habitual maestría las tendencias en Internet donde no han faltado las referencias al mundo de los blogs, redes sociales e Internet de las cosas. Miguel comenzó hablando de cuatro tecnologías obsoletas:
  • Flash, con su polémica tecnología y cuestiones de seguridad, muy en entredicho en los últimos tiempos y parece que ahora superado por el incipiente HTML5.
  • E-mail, todavía en su plenitud, quizás madurez, pero que si consultamos a los jóvenes sobre su uso, dirán que lo han sustituido por la comunicación en las redes sociales.
  • Web corporativas básicas, en su sentido más tradicional, es decir, aquellas que únicamente aportan contenido estático y no el valor añadido de, por ejemplo, Google Maps.
  • Blogs. Al igual que las páginas web estáticas, su futuro es incierto a no ser que se reinventen en una forma de comunicar más participativa (más autores), más colaborativa (con comentarios en sistemas multicanal, como las redes sociales).
Desde la publicación del manual de uso (PDF) del blog en la empresa por Alberto Ortiz de Zárate, y cómo prosperar en la sociedad de la conversación, algunas cosas han cambiado y, sobre todo, la actividad en las redes sociales, por lo que ya podemos hablar de la progresiva mudanza del mundo blog hacia las redes sociales en la empresa.

Precisamente el propio Alberto presentó el anterior viernes en Vitoria-Gasteiz la Guía de usos y estilo en las Redes Sociales del Gobierno Vasco (PDF) que también recomendamos consultar para conocer la importancia y consolidación de las redes sociales en distintos ámbitos tanto en el mundo de la educación, ocio, administración y empresas.

La realidad actual es que vivimos en un mundo conectado, lo que se conoce como Internet de las Cosas. La fundación de la innovación Bankinter acaba de publicar su revista en la que precisamente habla del Internet de las cosas, en un mundo conectado con millones de personas y objetos inteligentes que estamos interconectados a través de Internet. El Futuro es ahora, tal como ha comentado Henoch Aguiar en el video presentación de TEDxUshuaia.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Futuro de la Web y Formación

Después de la genial conferencia de Tim Berners-Lee el Día de Internet (17 de Mayo) en el marco del Bilbao Web Summit, este miércoles he tenido la oportunidad de escuchar a Gareth Mills, y su conferencia ¿Necesitamos el profesor cuando tenemos a Google? La cita que sintetiza la conferencia de Gareth Mills es de Nelson Mandela:
La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina, que un niño de los trabajadores agrícolas pueden llegar a ser el presidente de una gran nación.
El espíritu y futuro de la formación creo que está en la formación y en la Web. Damos así la vuelta al título de este artículo, Futuro de la Web y de la Formación. Sin ánimo de ser un adivino, estos días de intenso debate sobre el futuro de la Web, de la Red, de Internet, me quedo con una conclusión de Xabier Uribe-Etxebarria en el Día de Internet, junto a Sir Tim Berners-Lee, padre de la Web, sobre la democratización de Internet.
  • El futuro de la web pasa necesariamente por el futuro de la formación. Formación para que todos los usuarios de la web, de Internet, saquemos el máximo partido de las nuevas tecnologías.
  • Ya nos lo dice Gareth Mills, comparando el aprendizaje con un árbol: Los conocimientos son las hojas, que van y vienen, y el resto de habilidades adquiridas constituyen las raíces que sostienen a un individuo y le permiten crecer e interactuar en el mundo.

jueves, 5 de mayo de 2011

Seminario de marketing online en San Sebastián

Seminario marketing onlineEste próximo sábado 7 de Mayo, Donostia, San Sebastián, acoge un seminario con un grupo de expertos de renombre mundial en el ámbito del marketing online.

Álvaro Mendoza Javier Rivero-Díaz, José María Gil y Lasse Rouhiainen son los cuatro ponentes de lujo que ofrecen el seminario de marketing digital dirigido a pymes, emprendedores, empresarios y personas que quieran estar al día en técnicas para vender más y promocionar el negocio con Internet.

El lugar donde se imparte el seminario de marketing online es la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, situada en la Avenida de Tolosa, 75 en Donostia, San Sebastián.

El seminario, tal como nos informan desde la web de EITB, se compone de un día intensivo de formación y networking para poder descubrir la estrategias que nos ayuden a aumentar las ventas y rentabilidad, sin que sea necesario experiencia previa y aplicable multisectorialmente.
  • Álvaro Mendoza es director de MercadeoGlobal.com, viene desde EEUU, es un consolidado experto en marketing online que lleva más de doce años estudiando, experimentando y formando en marketing online y comercio electrónico.
  • Javier Rivero-Díaz es profesor en el Instituto de Empresa, conferenciante internacional en EEUU, Europa, y hace coaching para empresarios.
  • José María Gil es fundador de Blogcoches 2.0, Iberianweb Technologies y Estrategias de Márketing Online. Profesor del curso de video marketing Help4U.
  • Lasse Rouhiainen, finlandés, aplica del vídeo-marketing 2.0 y redes sociales en la promoción de pymes en Internet. Es profesor en la Universidad de Alicante.
Los profesores del seminario de marketing online escriben y colaboran en diversas publicaciones, tanto libros como contenidos en Internet, siendo autores de páginas web, blogs y fácilmente localizables en Internet.

Gracias a este seminario podemos conocer las técnicas más eficaces para empezar a vender o aumentar las ventas, utilizando técnicas como vídeo marketing, facebook, móviles, etc. Además, los participantes obtendrán una sesión de coaching empresarial y networking intensivo. Una gran oportunidad para conocer en un día las últimas tendencias en marketing online y video-marketing. Más información en las páginas web www.alexandermendez.com y www.comovendermas.com

lunes, 28 de febrero de 2011

OmegaT y sistemas de traducción de documentos

El mundo de las traducciones cambia conforme se incorporan avances tecnológicos. Hasta hace poco, muchos profesionales de la traducción utilizaban sistemas de traducción basados en unidades, con metodologías consistentes en copiar párrafos y traducirlos al vuelo, es decir, sobrescribiendo desde el texto de origen al de destino.

La memoria de traducción es una solución organizada en la que participa un fichero de texto o archivo (la memoria) que agrupa unidades de traducción (datos) con los mensajes de origen y destino bien clasificados, reutilizables.

Acompañando al concepto de unidad de traducción, los glosarios permiten definir los términos originales, los de destino y la descripción con el uso de cada término en el contexto de la traducción. Como ejemplo, observemos algunos términos originales en inglés que pueda tener distintas traducciones en función del contexto:
  • Trace, como seguimiento, como verbo en gestión de proyectos.
  • Trace, como traza, en el uso de dibujos y entornos gráficos.
  • Download, como descarga, sustantivo.
  • Download, como verbo descargar o bajar.
Es conveniente clasificar los textos según el ámbito de traducción. Según el contexto de un documento, ya sean proyectos o software de diseño gráfico, el ámbito de traducción influye notablemente en el significado indicado para cada palabra. Todos estos conceptos se utilizan en la herramienta OmegaT y en la mayoría de sistemas de traducción, como Trados.

OmegaT facilita el trabajo de los traductores con las memorias de traducción, trabajando en formato ODT (OpenDocument, que puede ser abierto, por ejemplo, con Open Office y LibreOffice). OmegaT es un programa libre disponible en Java y, por tanto, multiplataforma, compatible con sistemas GNU/Linux, Ma y, Windows, entre otros.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz 2011

La imagen, en parte, es del artículo publicado en el blog de coaching.

Acompaña a los deseos de que el 2011 nos traiga renovada ilusión, tiempo para dedicarlo a todo lo que nos gusta y muchos, muchos ánimos.

Urte berri on. Feliz año nuevo. Feliç any nou. Feliz Aninovo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El video de las búsquedas en 2010

Después de repasar el potencial del video marketing en Internet en el blog marketing en la web, invito a ver el video que resumen en menos de 3 minutos lo más destacado en las búsquedas durante el año 2010 y que está promocionándose en varios twitts y blogs.