viernes, 20 de noviembre de 2009

Eventos de noviembre

Noviembre está siendo un mes completo en eventos profesionales, especialmente los relacionados con contenidos, comunicación y tecnología, que son precisamente los temas principales que compartimos en el blog. Siguiendo un orden cronológico:

  • The Monday Reading Club BILBAO Bilbao, el martes 10 de Noviembre tuve el placer de conocer a Ana Santos, de eventosfera.com y reconocer a Jesús Gómez, de Nabunbu, los organizadores. También estuvieron Jorge García, Oskar Paz, Aitor Bediaga y Asier Gómez, con quien tomé un café antes de comenzar el evento. Muy recomendable para quienes desean compartir lecturas y experiencias. Lástima que en diciembre creo que no podré acudir, pero espero que haya más celebraciones.
  • Business Global Conference. Fue el 11 de noviembre en Bilbao, y en su octava edición nos ha permitido conocer cuestiones interesantes sobre la innovación en red. Tom Kelley fue la estrella invitada y nos habló de las diez caras o aspectos de la innovación. Compartí el asiento con Igor Pérez, director de marketing de B-kin y en las segundas conferencias, con Rafa Martínez, director de Euskadi Digital. Daniel Córdoba, director de The Hunter me pareció uno de los ponentes más brillantes, muy bien moderado por David Montero.
  • I Congreso de ciberperiodismo, que coincidió en Bilbao con el BGC+i y parece que muy enfocado a estudiantes y no profesionales, sin gran repercusión mediática o social. Esperemos que el próximo año se repita con mayor promoción y programa. Muchos ánimos a la organización (Koldo Meso).
  • Juventud Cantabria.net, del 12 al 15 de Noviembre en Santander, con interesantes conferencias relacionadas con la tecnología, como la que pude escuchar el sábado a Eduard Matas sobre los virus de nueva generación. Muy interesante y que podremos escuchar de forma resumida en El Guardián, edición 238.
  • Ficod 2009, la tercera edición de este joven evento sobre contenidos que se consolida gracias al gran apoyo institucional a la participación de pontentes de la calidad de Bernardo Hernández, de Google. Interesante el repaso que hizo Bernie de los últimos 10 años de Internet. Una de sus frases: "Tecnología y contenidos, el mejor activo de la empresa".
  • Jornada Empresarial sobre el efecto multiplicador de las redes empresariales con Juan Antonio Arrieta Del Rio, Fernando J. Echevarrieta y José Antonio del Moral.
  • Conferencia sobre usabilidad impartida por Toni Granollers el viernes 20 de Noviembre, de la Universitat de Lleida.
  • iWeekend, un evento de emprendedores que entre el viernes 20 y el domingo 22 se celebra en nueve ciudades simultánemanete.
El iWeekend y otros eventos a celebrar a finales de Noviembre serán objeto de próximos artículos en este blog sobre contenidos, comunicación y tecnología.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Innovación, comunicación y twitter

La innovación es un concepto tan amplio que, en ocasiones, se ha utilizado de forma errónea, especialmente por parte de algunas instituciones o empresas. Sin embargo, para alguien que lleva más de veinte años rodeado de tecnología (y comunicación) todavía existen ideas y conceptos que no dejan de sorprender.

El portal web Euskadi+innova es un buen ejemplo de recurso que promueve la innovación. Una de las iniciativas de este portal, Barnetegi tecnológico, identifica la unión entre formación y creatividad. Otro portal web con aires renovados en el mundo de la innovación es Innosfera, que se autodefine como un espacio sin reglas, inspirado en valores como:
  • No salgas y sueltes el típico rollo.
  • Sal a soñar con tu gran sueño o tu nueva maravilla.
  • Innova compartiendo algo que nunca has hecho.
  • Sé curioso y apasionado.
  • No leas tu discurso. Cuéntanos una historia.
  • Conecta y habla con el público. Potencia el debate.
  • Habla de tus fallos igual que de tus éxitos.
  • No vendas la moto, vende tu experiencia y tu pasión.
  • La risa es imprescindible.
Me encantaría asistir al evento blog que hablará del futuro de la comunicación online los próximos días 13, 14 y 15 de noviembre en Sevilla, al igual que participar en más eventos innovadores como los que promueven desde Innosfera o Euskadi+innova, pero aunque por razones geográficas y, sobre todo, de agenda, no sea posible, siempre nos podemos quedar con herramientas que nos acercan las principales conclusiones y opiniones sobre estos eventos. Me estoy refiriendo a blogs y a twitter.

Así, la unión del mundo de los blogs, con la necesidad de realizar eventos presenciales y, cómo no, la inquietud de Mikel Aguirregabiria, el sábado surgió el primer encuentro de Bloggers de Getxo y alrededores. Blogeando entre Bilbao y Leioa, creo que pudiera haber sido admitido al encuentro, pero me era imposible estar allí el sábado a la mañana. Eso sí, espero acudir al primer EatsandTwitts Bilbao a celebrar el martes 1 de Diciembre. Un evento en el que, a buen seguro, se hablará de innovación, comunicación y twitter.

martes, 27 de octubre de 2009

Nuevos aires profesionales


Después de cinco años en el Dpto. de Producto de Panda Bilbao, que precedieron a los tres años en los que he puesto todo el foco en B-kin, llega el momento del cambio profesional.

Hace casi un año, mi empresa actual partía de una situación complicada, pero todo el equipo de personas que colaboramos, hemos puesto toda la pasión y empeño en que el proyecto salga adelante. Y así espero que sea con la gente que se queda, personas con experiencia y confianza en lo que hacen.

En Noviembre llega el cambio y, a pesar de la especial situación en la que muchas empresas se encuentran, espero y confío en que pueda seguir trabajando en lo que me gusta, con la pasión e intensidad que estoy seguro requerirá el nuevo proyecto.

A modo de recordatorio, aquí se pueden encontrar los enlaces al currículum resumido que iré actualizando con más experiencias y conocimientos adquiridos.

* Experiencia profesional (1998 - 2008)
* Conocimientos técnicos e idiomas
* Otras actividades
* Otra información de interés

viernes, 2 de octubre de 2009

Publicidad gratis en aparcamientos

El diario IPMARK en su edición 1948 nos informa que la empresa Marlo Projects ofrecerá soportes publicitarios gratuitos en diversos aparcamientos.

Marlo Projects gestiona más de 4.000 plazas de parking. Ahora pone a disposición de anunciantes y agencias de publicidad o comunicación sus establecimientos para ser explotados como soporte publicitario durante un año, ¡gratuitamente! Es posible elegir la forma de desarrollar la campaña, haciéndose cargo únicamente de las modificaciones estructurales si fueran necesarias.

Según Álvaro López, socio gerente de Marlo Projects (www.marlopro.com), “la complicada situación económica está agitando severamente los cimientos de las campañas publicitarias. Debido a ello, muchos de los planes publicitarios que se habían diseñado para este año se han cancelado por falta de presupuesto. Queremos facilitar que estos proyectos sigan en marcha. Lo único que solicitamos en contrapartida es que los anunciantes y las agencias no tengan en consideración para futuras campañas después de estos doce meses sin coste.”

martes, 25 de agosto de 2009

Red de Profesionales de los Medios de Comunicación

Si hace un mes compartía en el blog de comunicación y tecnología el artículo sobre uso profesional de LinkedIn, ahora le toca el turno a Xing, la red social para profesionales con más de 8 millones de usuarios, disponible en 16 idiomas.

Xing, al igual que LinkedIn y Viadeo, no compite con otras redes sociales como facebook o Tuenti. El objetivo de Xing es convertirse en un punto de encuentro para profesionales y empresarios.

Entre los más de 30.000 grupos de debate que ofrece Xing, podemos destacar a la Red de Profesionales de los Medios de Comunicación, un grupo creado en el año 2007 con más de 300 miembros y que dispone de un área de Recursos Humanos para compartir los servicios o productos que cada uno ofrece y también podrá encontrar colaboradores para nuevos proyectos.

Como ocurre con la mayor parte de grupos de Xing, los foros de la red de profesionales de los medios de comunicación cuentan con un área de discusión sobre temas relacionados con los medios y noticias. La suscripción al newsletter del grupo permite estar al día sobre los asuntos a debatir y compartir en el grupo.

Para más información, Xing también está en twitter: http://twitter.com/XING_Spain

jueves, 23 de julio de 2009

Uso profesional de LinkedIn

LinkedIn es la red social dirigida a los negocios, a diferencia de otras redes de propósito general como facebook o las dirigidas al ocio y público joven como Tuenti. Así, LinkedIn compite principalmente con Xing y Viadeo en el mundo del networking profesional.

LinkedIn fue creada en diciembre del año 2002, aunque no empezaría su actividad hasta mayo de 2003. En seis años ( junio de 2009), LinkedIn ya tenía más de 42 millones de usuarios registrados, muy lejos de los 250 millones anunciados por Facebook en julio de 2009, pero que realmente ofrecen un gran potencial si tenemos en cuenta el perfil de los usuarios y los más de 200 países que participan.

La autora Meryl Evans, ayudada por un grupo de experimentados usuarios de LinkedIn como Frank Strong, Zale Tabakman, Robert Medak y Jon Tucker, han preparado un interesante artículo (en inglés) titulado 33 Ways to Use LinkedIn for Business con acciones para potenciar el negocio y promoción de servicios. De entre las recomendaciones, podemos encontrar consejos interesantes como:

  1. Mantener actualizado y completo el perfil.
  2. Utilizar widgets y herramientas que permitan conectar el perfil con blog y Twitter, por ejemplo.
  3. Responder a consultas y mostrar la experiencia.
  4. Publicar la dirección personal de LinkedIn en firmas de correo y en otras oportunidades que tengamos para compartir información.
  5. Hacer crecer la red participando en grupos profesionales.
  6. Utilizar el buscador para encontrar personas del sector, la ciudad, etc.
  7. Compartir artículos y contenido de interés.
  8. Publicar las presentaciones y enlaces a actividades profesionales.
  9. Activar la recepción de avisos por e-mail para poderlos revisar con prontitud.
  10. Localizar expertos de cada materia y proponer ser contactos y compartir participación en blogs, foros, conferencias, etc.

Este resumen de recomendaciones en LinkedIn puede ampliarse hasta las 33 originales propuestas por Meryl Evans, que también ofrece recomendaciones para otras redes sociales como facebook o Twitter.

miércoles, 22 de julio de 2009

Avanzando hasta el web 3.0

La primera época de la Web (conocida ahora como 1.0) es la que ofrecía información estática, con noticias y contenidos que parcialmente se podían actualizar, como los viejos tickers o agregadores de noticias y los ya clásicos y todavía utilizados comentarios de artículos, foros, etc.

La Web 2.0 añadió interacción y participación. Los blogs y el software online son claros ejemplos de web participativa, en la que los usuarios son los grandes protagonistas de la acción. Así lo pudimos conocer en el artículo anterior sobre Web 2.0 aplicado a la empresa.

La Web 3.0 ha supuesto una nueva definición dela información, con nuevas formas de organizar el contenido y reutilizar los datos. También se conoce como la web inteligente o web semántica, ofreciendo información relevante al usuario de forma completamente online.