
Este 1 de junio he tenido la oportunidad de asistir a la jornada
Internet 2011 - Lo que conocías, ya es historia donde Javier Eguíluz y Miguel Sánchez han explicado con su habitual maestría las tendencias en Internet donde no han faltado las referencias al mundo de los
blogs, redes sociales e Internet de las cosas. Miguel comenzó hablando de cuatro tecnologías obsoletas:
- Flash, con su polémica tecnología y cuestiones de seguridad, muy en entredicho en los últimos tiempos y parece que ahora superado por el incipiente HTML5.
- E-mail, todavía en su plenitud, quizás madurez, pero que si consultamos a los jóvenes sobre su uso, dirán que lo han sustituido por la comunicación en las redes sociales.
- Web corporativas básicas, en su sentido más tradicional, es decir, aquellas que únicamente aportan contenido estático y no el valor añadido de, por ejemplo, Google Maps.
- Blogs. Al igual que las páginas web estáticas, su futuro es incierto a no ser que se reinventen en una forma de comunicar más participativa (más autores), más colaborativa (con comentarios en sistemas multicanal, como las redes sociales).
Desde la publicación del
manual de uso (PDF) del blog en la empresa por Alberto Ortiz de Zárate, y
cómo prosperar en la sociedad de la conversación, algunas cosas han cambiado y, sobre todo, la
actividad en las redes sociales, por lo que ya podemos hablar de la progresiva mudanza del
mundo blog hacia las redes sociales en la empresa.
Precisamente el propio Alberto presentó el anterior viernes en Vitoria-Gasteiz la
Guía de usos y estilo en las Redes Sociales del Gobierno Vasco (PDF) que también recomendamos consultar para conocer la importancia y
consolidación de las redes sociales en distintos ámbitos tanto en el mundo de la educación, ocio, administración y empresas.
La realidad actual es que vivimos en un mundo conectado, lo que se conoce como
Internet de las Cosas. La
fundación de la innovación Bankinter acaba de publicar su revista en la que precisamente habla del Internet de las cosas, en un mundo conectado con millones de personas y objetos inteligentes que estamos interconectados a través de Internet.
El Futuro es ahora, tal como ha comentado Henoch Aguiar en el video presentación de
TEDxUshuaia.